Herida contaminada

Los microorganismos son detectables, pero no proliferan y no provocan una respuesta del huésped.
Herida colonizada

Los microrganismos proliferan, pero no provocan una respuesta significativa del huésped.
Infección local

Los microorganismos proliferan y provocan una respuesta del huésped y, a menudo, incluyen un retraso en la cicatrización de las heridas.
Signos sutiles de infección local:
- ● Exceso de tejido vascular (hipergranulación)
- ● Sangrado, granulación friable
- ● Puentes epiteliales y bolsas en el tejido de granulación.
- ● Exudado creciente
- ● Retraso en la cicatrización de heridas
Signos clásicos de infección local:
- ● Enrojecimiento superficial (eritema)
- ● Calidez local
- ● Hinchazón
- ● Ruptura y aumento del tamaño de la herida.
- ● Dolor nuevo o creciente
- ● Mal olor creciente
Los síntomas anteriores pueden estar relacionados con personas con sistemas inmunológicos comprometidos o mala perfusión vascular.
Propagación de la infección

Los organismos infecciosos se propagan desde la herida al tejido circundante. Los signos de propagación de una infección son:
- ● Induración extendida
- ● Eritema extendido
- ● Linfangitis
- ● Crepitación
- ● Rotura/dehiscencia de la herida con o sin lesiones satélites
- ● Inflamación, hinchazón de los ganglios linfáticos
Infección sistémica

Los microorganismos infecciosos se propagan a través del sistema linfático o vascular y provocan una reacción sistémica, lo que resulta en sepsis y disfunción orgánica. La infección sistémica puede provocar:
- ● Malestar
- ● Letargo o deterioro general inespecífico.
- ● Pérdida de apetito
- ● Fiebre
- ● Sepsis grave
- ● Choque séptico
- ● Falla de órgano
- ● Muerte
Las sospechas de propagación de infecciones sistémicas requieren atención médica urgente. Por lo general, se tomará una gasa según las recomendaciones médicas y, si es necesario, se aplicará una solución de limpieza de heridas adecuada. La terapia antibiótica está indicada y debe iniciarse inmediatamente y adaptarse en espera de los resultados del cultivo.6
La evaluación continua precisa y holística del individuo y su herida es esencial para un tratamiento eficaz de las heridas.3.
Se pueden utilizar apósitos con efecto antimicrobiano para apoyar el manejo de infecciones. Considerar los apósitos para heridas con tecnología Sorbact®, como Cutimed® Sorbact®:6
Estos apósitos ofrecen un enfoque alternativo en el tratamiento de heridas crónicas con una carga bacteriana creciente. Está clínicamente probado que su modo de acción puramente físico reduce la carga biológica y no se espera resistencia bacteriana o fúngica.
Cutimed® Sorbact® es un apósito para heridas recubierto con DACC™, que capta las bacterias y los hongos de forma irreversible, inhibe su crecimiento y las remueven de forma segura en cada cambio de apósito. Cutimed® Sorbact® también capta las endotoxinas que pueden afectar la cicatrización de heridas.
Estos apósitos se pueden utilizar para el tratamiento de infecciones en heridas contaminadas, colonizadas o infectadas, pero también se pueden utilizar de forma profiláctica en heridas limpias.
Cutimed® Sorbact® es adecuado para cualquier tipo de herida en todas sus etapas y puede usarse durante un período de tiempo prolongado*.
El uso de apósitos antimicrobianos para heridas con ingredientes activos, como la plata, debe revisarse después de 2 semanas. Después de este período, se debe evaluar la efectividad y adaptar el enfoque terapéutico, si es necesario.7
Disclaimer
*Este artículo pretende ser utilizado como una guía de información a considerar cuando la organización toma decisiones clínicas y no constituye un consejo médico. Para obtener información detallada sobre el dispositivo, incluidas indicaciones de uso, contraindicaciones, efectos, precauciones y advertencias, consultar las Instrucciones de uso (IFU) del producto antes de usarlo. En caso de duda, consultar a un profesional sanitario.