Tip adicional:
Identificar la infección en personas con tonos de piel oscuros mediante la investigación de signos y síntomas que no consideran al enrojecimiento.4
Para el diagnóstico de una úlcera infectada del pie diabético deben descartarse otras causas de un proceso inflamatorio de la piel, como traumatismo, gota, neurosteoartropatía aguda de Charcot, fractura, trombosis o estasis venosa.
Los pacientes con diabetes son propensos a propagar infecciones a las fascias, tendones, músculos, articulaciones y huesos, que también se ven afectadas por la anatomía del pie. Las úlceras del pie diabético gravemente infectadas y las úlceras del pie diabético moderadamente infectadas que son complejas o están asociadas con morbilidades relevantes clave requieren hospitalización inmediata para tratamiento antibiótico sistémico urgente, incluida la intervención quirúrgica en muchos casos. Los signos típicos de infección sistémica, como fiebre, escalofríos, niveles elevados de leucocitos o alteraciones metabólicas importantes a menudo están ausentes en los pacientes diabéticos. Por lo tanto, se requiere un equipo experimentado de profesionales de la salud para descartar esta complicación potencialmente mortal.3
Tratamiento para la infección del pie diabético
El tratamiento de la infección del pie diabético requiere un enfoque multidisciplinario: los especialistas en heridas y los médicos deben colaborar estrechamente. La evaluación periódica de la úlcera es vital para evaluar si se necesita una consulta quirúrgica u hospitalización y antibióticos sistémicos.2
Los siguientes pasos brindan una descripción general del cuidado de las heridas en la infección del pie diabético.2,6
Completar una evaluación holística de la herida.
Considerar la necesidad de limpiar y desbridar
- ● La valoración para el desbridamiento puede requerir la derivación de un especialista.
- ● Cutimed® puede considerarse para heridas que requieran desbridamiento mecánico.
Seleccionar apósitos apropiados para controlar el exudado y mantener un ambiente húmedo
- Considerar un apósito con modo de acción puramente físico como Cutimed® Sorbact®, que apoya el manejo de infecciones y reduce la carga biológica en las heridas. No contiene ningún agente antimicrobiano activo y así evita el riesgo de cepas bacterianas resistentes.
- No remojar los pies, ya que esto puede provocar maceración de la piel.